Hace click...Hace historia  
 
  Los indoeuropeos 26-06-2024 03:14 (UTC)
   
 

El término indoeuropeo se comenzó a usar a finales del siglo XIX, época en que fueron publicados los trabajos de Franz Bopp, Alexander von Humbolt y Jacob Grimm sobre el estudio comparado de los principales sistemas lingüísticos hablados en Europa. Se dedujo que las lenguas derivaban de un origen común. En otras palabras, las actuales lenguas europeas poseen una misma lengua de origen: el indoeuropeo.

Además de un gran número de lenguas hoy día desaparecidas (ilirio, macedonio, hitita, tocario, véneto, tracio-frigio etc.), la familia de las lenguas derivadas del indoeuropeo común comprende las formas arcaicas de las lenguas indioarias (sánscrito, hindi, pali, antiguo persa), así como también  el griego, el albanés y la totalidad de las lenguas eslavas, bálticas, célticas, germánicas y latinas.

Los científicos e investigadores comenzaron a preguntarse acerca del origen de éstos que hablaban estas lenguas.
Hay muchas teorías acerca de los pueblos indoeuropeos (si deseas te las podemos proporcionar)


Hubo dos oleadas de "pueblos indoeuropeos":

La Primera fue haceia el 2000 a.c., en la cual llegaron los siguientes pueblos:
Hititas (ocuparon Anatolia)
Aqueos (se ubicaron en la actual Grecia)
Arios (ocuparon la India)

La segunda oleada fue hacia el 1000 a.c., en la cual llegaron los siguientes pueblos:
Los medos y los persas (ocuparon el actual Irán)
Los frigios (Ocuparon Anatolia)
Los dorios (ocuparon grecia)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EDUCADORES ASOCIADOS
&qu"
la pagina web de educadores asociados
(0 in 416 out)

Debe quedarse este link aquí?
Entonces inscríbete aquí:
=> Inscripción
Hoy habia 30211 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis