Hace click...Hace historia  
 
  El Panteón griego 26-06-2024 03:11 (UTC)
   
 

 

Afrodita: nacida de Urano, cuando Cronos, dios del tiempo, mutiló los órganos genitales de éste, y la espuma blanca dio lugar al nacimiento de la diosa del amor, llamada Venus por los romanos. Zeus vio que con su belleza influenciaba a casi todos los dioses, pero sólo autorizó que se desposara con Vulcano, su hijo, ella no se sentía satisfecha y le entrego su amor a un joven cazador, Adonis, pero éste fue muerto por un jabalí en una cacería, otro amor fue Ares, llamado Marte por los romanos, afrodita así participó en la guerra de Troya, donde Diómedes la hirió con su lanza.
Apolo: Nacido en Delos, junto al monte Cinto, hijo de Zeus y Latona, gemelo de Artemisa. Otorgaba luz y calor a la Tierra y por ello denominado como dios de la luz, en algunos países considerado como progenitor de los médicos, defensor de la justicia y la ley, poseedor de las artes adivinatorias con las que revelaba la voluntad de Zeus, su padre, a quien muchas veces se rebeló y fue desterrado, y como castigo terminó convertido en mortal.
Ares: Hijo de Zeus y de Hera, considerado el dios de la guerra, de un perfil cruel y sangriento se servía de dos demonios: el espanto (deimos) y el temor (fobos). Enio(diosas de las manzanas) y Erix, su hermana, la diosa de la discordia, también lo acompañaban. Se le adjudican muchas leyendas, como ser el padre de Rómulo y Remo, o ser el conquistador de Afrodita, o haber matado a uno de los hijos de Poseidón cuando atacó a su hija Alcipe, con el cual quedó absuelto y la colina donde ocurrió el suceso llamandose Aerópago.
Artemisa: La versión femenina de Apolo, la diosa de la caza, Diana para los romanos. En algunos lugares considerada como diosa de la luna, ya que siempre se mantuvo virgen, también considerada diosa de la castidad, y protectora de las jóvenes. Una leyenda cuenta que un jóven, Acteón trató de espiarla mientras la diosa se bañaba, y lo transformó en ciervo y fue descuartizado por sus feroces canes.

Atenea: Curiosamente era la diosa de la paz, pero a pesar que defendía las ciudades, la agricultura, las ciencias, el arte, el comercio, y que daba muerte al que quisiera arrebatarle su virginidad, era una guerrera por naturaleza, se cree que su nombre proviene de cuando en la batalla con Paladio, el gigante más fuerte, lo mató, lo despellejó he hizo un escudo con su piel.

Atlas: Era un gigante. El padre de las Pléyades, y por haber participado en la rebelión de los titanes fue condenado por Zeus a sostener el cielo en sus hombros.

Cerbero: Era el encargado de cuidar las puertas del infierno, representado por  un perro de tres cabezas, el cual era despiadado con las almas que deseaban escapar.

Clítoris: Era la hija de un mirmirón, que por ser tan pequeña y despertar en Zeus una gran pasión, éste se tuvo que convertir en hormiga para hacerle el amor.

Dionisio: Baco para los romanos, dios del vino. Representa la alegría, el placer y el optimismo. Hera se enojó por la traición de Zeus, con Semele, madre de Dionisio, que la mató de un rayo, así que adelantó el parto y nació prematuro, por lo cual Zeus lo mantuvo en su muslo para que terminara su gestación.

Eros: dios del amor, hijo de  Afrodita y de Ares. Se pensaba que las flechas de Eros podían llegar hasta el infierno, y nunca errar, quienes eran flechados eran presas de amor y pasión.

Furias: vivian en el infierno, y eran las encargadsas de castigar los pecados humanos, pero no llegaban a la categoría de dioses, más bien eran deidades,Sus nombres: Alecto, Megara y Tisifone.



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EDUCADORES ASOCIADOS
&qu"
la pagina web de educadores asociados
(0 in 416 out)

Debe quedarse este link aquí?
Entonces inscríbete aquí:
=> Inscripción
Hoy habia 30210 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis